¿Cómo colocar un piso flotante?

Guía para instalar un piso flotante de manera sencilla y eficiente
Si estás buscando cambiar el aspecto de tus pisos, el piso flotante puede ser una excelente opción para ti. Este tipo de piso es fácil de instalar y se ve muy bien en cualquier hogar. En esta guía, te mostraremos cómo instalar un piso flotante de manera sencilla y eficiente.
Antes de comenzar, es importante que tengas en cuenta que instalar un piso flotante requiere tiempo y esfuerzo, pero no te preocupes, con las herramientas adecuadas y la técnica correcta, ¡podrás hacerlo por ti mismo!
¿Qué es un piso flotante?
El piso flotante es un tipo de piso que no está pegado directamente al sustrato, sino que flota sobre él. Esto se logra gracias a un sistema de encaje entre las piezas que lo componen.
Preparación del área
Antes de comenzar con la instalación del piso flotante, es importante preparar adecuadamente el área. Comienza por limpiar bien la superficie donde se instalará el piso. Asegúrate de que no haya ningún residuo que pueda afectar la instalación.
Luego, verifica que el sustrato esté nivelado. Si encuentras alguna irregularidad, debes nivelarla con una mezcla de cemento o masilla niveladora. Espera a que se seque por completo antes de continuar.
Herramientas necesarias
Para instalar un piso flotante, necesitarás las siguientes herramientas:
- Piso flotante
- Lámina de espuma aislante
- Sierra de calar
- Llave de tubo
- Martillo de goma
- Cuñas de madera
- Cinta métrica
- Lápiz
Instalación del piso flotante
- Coloca la lámina de espuma aislante: Coloca la lámina de espuma aislante en toda la superficie donde se instalará el piso flotante. La lámina ayudará a reducir el ruido y protegerá el piso.
- Mide la longitud y anchura del área: Mide la longitud y anchura del área donde se instalará el piso. Utiliza estas medidas para calcular cuántas piezas de piso flotante necesitarás.
- Comienza a instalar el piso: Comienza a instalar el piso flotante en una esquina de la habitación. Coloca la primera pieza con la lengüeta hacia la pared. Utiliza cuñas de madera para dejar una separación de 1 cm entre la pared y la pieza de piso.
- Continúa instalando el piso: Continúa instalando el piso flotante en filas, uniendo las piezas entre sí. Para unir las piezas, encaja la lengüeta de una pieza en la ranura de la otra y presiona con un martillo de goma. Asegúrate de que las piezas estén alineadas correctamente.
- Recorta el piso: Si necesitas recortar una pieza de piso para que encaje en un espacio reducido, utiliza una sierra de calar. Recuerda medir con precisión antes